Mandatos que se cuestionan
Por: Maite Díaz
Un encuentro con hombres pertenecientes a diferentes instituciones educativas y laborales, así como espacios comunitarios, tuvo lugar en la casa museo Vilma Espín de la provincia de Santiago de Cuba, a principios de febrero, auspiciado por el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR).
El pretexto fue la realización de un taller sobre los hombres y sus masculinidades, que hacen parte de las acciones de cooperación que desarrolla OAR en la oriental provincia cubana y que tiene que ver con buenas prácticas para los aprendizajes de mujeres y hombres a favor de la equidad de género.
Los condicionamientos históricos, económicos y sociales del patriarcado, su dimensión ideológica y cultural, el significado de la experiencia de ser hombre desde los mandatos tradicionales hegemónicos, sexistas androcéntricos y machistas, el análisis de identidades y sexualidades no heteronormativas y su vínculo con los procesos de construcción jerárquica de los hombres, fueron algunos de los temas que se agendaron durante las jornadas de trabajo.
Interesantes testimonios, experiencias de vida e historias personales sobre mandatos masculinos que promueven relaciones injustas, invasivas, violentas e inequitativas, matizaron comentarios y reflexiones para concordar en la necesidad de su revisión y transformación urgente.
El espacio se tornó la ocasión para que los varones cercanos a las mujeres del proyecto, pudieran debatir e intercambiar sobre la importancia del conocimiento de su construcción masculina para el apoyo a realidades como los procesos de empoderamiento femeninos.
A tales efectos se acordaron acciones concretas para llevar a vías de hecho iniciativas de acompañamiento a Las “Isabelas” agrupación con casi veinte años de existencia integrada por mujeres santiagueras que transgreden las normativa heterosexual enfrascadas en emprendimientos femeninos y como gestoras de iniciativas económico-productivas.
Finalmente los hombres allí reunidos acordaron crear en el la provincia la Plataforma Local de Hombres Cubanos por la No Violencia y la Equidad de Género que no solo tributará las acciones de la Plataforma Nacional y el apoyo a las mujeres, sino que se insertará activamente en las actividades que tendrán lugar durante la celebración de la campaña por la no violencia hacia las mujeres “EVOLUCIONA” y de la que esta provincia será la sede durante 2019.